Diferencias de las funciones de producción a corto y largo plazo.

  Análisis de producción a corto y largo plazo en una empresa.

En microeconomía, comprender los costos de producción es crucial para comprender cómo funcionan las empresas y su capacidad para generar beneficios. Sin embargo, estos costos pueden variar mucho según el horizonte temporal. En este informe, analizaremos las principales diferencias entre los costos de producción a corto y largo plazo.

   En el corto plazo, al menos un factor de producción, generalmente el capital, es fijo y no se puede modificar. Esto significa que las empresas deben enfrentar costos fijos inevitables, como los relacionados con los activos a largo plazo como edificios y maquinaria. Los costos variables, como la mano de obra y las materias primas, pueden variar según el nivel de producción, pero la capacidad total de producción de la empresa permanece constante en el corto plazo. Además, debido a la existencia de costos fijos, los costos medios pueden ser más altos o más bajos que los costos marginales.

    Por otro lado, a largo plazo, todos los factores de producción pueden modificarse para satisfacer las necesidades de la empresa. Esto significa que se toman en cuenta tanto los costos fijos como los variables, y la empresa tiene la capacidad de cambiar completamente su capacidad de producción al comprar o vender activos fijos. Dado que todos los factores de producción son variables y no hay costos fijos a tener en cuenta en este contexto, los costos medios son iguales a los costos marginales.

    En la naturaleza de los costos, en periodo de corto plazo, los costos fijos son inevitables, mientras que en el largo plazo todos los costos son variables ya que la empresa puede ajustar todos sus factores de producción. Y el rendimiento a escala, a corto plazo puede mostrar rendimientos decrecientes a escala a medida que se agregan más insumos variables a un insumo fijo, a su vez a largo plazo puede mostrar rendimientos constantes o incluso crecientes a escala, ya que la empresa puede ajustar todos los factores de producción para optimizar la eficiencia.

    La toma de decisiones empresariales depende de la comprensión de las diferencias entre los costos de producción a corto y largo plazo. El largo plazo ofrece mayor flexibilidad y capacidad de adaptación, pero el corto plazo presenta limitaciones en la capacidad de ajuste de la producción debido a la presencia de factores de producción fijos. Al planificar su producción y gestionar sus costos a corto y largo plazo, las empresas deben tener en cuenta estas diferencias.

Bibliografía 

Smith, J. (2019). Análisis Económico de la Producción: Perspectiva a Corto y Largo Plazo. Editorial Económica Moderna.

Comentarios

  1. Interesante informacion. Quede mas claro con respecto a los costos de produccion. GRACIAS

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué limitaciones presentan las empresas en el corto plazo para ajustar su nivel de producción?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de mercado en Chile y el mundo: Monopolio, Monopsonio, Oligopolio, Competencia perfecta.

Curvas de Indiferencias y Recta Presupuestaria