El marginalismo

 

Bienvenidos queridos lectores! El día de hoy hablaremos el marginalismo, los que es y sobre todo cuáles son sus principales exponentes, tales como; William Stanley Jevons, León Walras y Gottfried Wilhelm Leibniz.

¿Qué es el Marginalismo?

El marginalismo es una teoría microeconómica que se enfoca en cómo los agentes económicos toman una serie de decisiones al margen, es decir, considerando los beneficios y costos al aumentar o disminuir la producción o el consumo de un bien o servicio.

El Surgimiento y exponentes del Marginalismo

El surgimiento del marginalismo se da durante el siglo XIX. Mientras estaban las controversias sobre el valor y la utilidad de los bines, León Walras un suizo que estaba desarrollando sus propias ideas sobre esta controversia que se estaba generando. Su aporte a este debate fue el concepto de equilibrio general, donde la oferta y la demanda se igualan en todos los mercados, lo que lleva a un equilibrio de precios y cantidades producidas óptimas.

Por otro lado, surgió William Stanley Jevons, un economista británico visionario. Jevons argumentó que el valor de un bien no se basaba únicamente en su utilidad total, sino en su utilidad marginal, es decir, en el valor adicional que se obtiene de una unidad adicional de ese bien.

Mientras tanto, un alemán llamado Gottfried Wilhelm Leibniz aportaba sus ideas al área filosófica del marginalismo con el concepto de “diferencia mínima", que se traba básicamente el cambio más pequeño que puede tener lugar en una variable.

En conclusión, el marginalismo ha perdurado durante todo este tiempo, ya que proporciona un marco analítico en cómo entender las decisiones individuales y en como ayuda también a comprender de mejor manera la microeconomía.


Link del video:https://www.youtube.com/watch?v=l6VgOVgFFGY

Espero te haya gustado este blog y que ahora  hayas aprendido algo nuevo de este mundo de la microeconomía. Hasta la próxima queridos lectores!!

Fuentes:https://www.youtube.com/watch?v=l6VgOVgFFGY

Marginalismo | Qué es, características, historia, aportes, representantes (euston96.com)

¿Qué es el "marginalismo" en microeconomía y por qué es importante? - ExoNegocios

Javiera Alveal Mujica

Comentarios

  1. ¿Cómo crees que el enfoque del marginalismo ha impactado nuestra comprensión moderna de la economía y las decisiones individuales en el mercado?

    ResponderEliminar
  2. Excelente blog Javiera, muy informativo. Tengo una pregunta ¿Cuáles son algunas de las principales aplicaciones prácticas del enfoque marginalista en el análisis microeconómico?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estructuras de mercado en Chile y el mundo: Monopolio, Monopsonio, Oligopolio, Competencia perfecta.

Curvas de Indiferencias y Recta Presupuestaria

Diferencias de las funciones de producción a corto y largo plazo.